Talaiots sonors
Este proyecto deslocalizado gira en torno al concepto de ciudad como símbolo o icono que transforma el paisaje. El proyecto confluye en la idea de ciudad y sus vínculos con los entornos sonoros únicos y singulares que confrontan el espacio natural y artificial, sonando el paisaje y la naturaleza en constante contrapunto por la incidencia del ser humano. El territorio y la naturaleza son elementos que a lo largo de los siglos han condicionado la presencia del ser humano en el paisaje contemporáneo y, desde este punto de vista, este proyecto proyecta relaciones entre la evolución del entorno de la ciudad con las personas. Sound Talaiots, nace como un proyecto de intervenciones site-specific, en el que se ocupan diferentes lugares del espacio público con Esculturas-Estructuras sonoras (Sound Talaiots). Una acción performativa efímera que quiere relacionar la síntesis del modelo de hábitat y el paradigma social durante los siglos XX y XXI en torno a la construcción y su relación con los habitantes, desde una relación del cambio del paisaje sonoro a través de las construcciones.
Talaiots Sonors es un proyecto de arte contemporáneo enfocado a la modificación de paisajes sonoros, un proyecto que quiere crear una interconexión entre los habitantes del entorno de la ciudad y la obra de arte, a través de un site-specific que estará ubicado en diferentes lugares del espacio público bajo la apariencia de Brick Talay y que incide en la relación entre el hombre y su entorno. Se trata de un proyecto efímero basado en la modificación de los diferentes paisajes sonoros de la ciudad, el área rural, la zona industrial y el espacio natural que la rodea. Un proyecto para la sonificación y creación de estructuras escultóricas en forma de Talaiots (Los Talaiots son construcciones megalíticas de piedra en el área mediterránea, construcciones antiguas con funciones de vivienda y diferentes aspectos de la vida social). Estas estructuras construidas con ladrillos artesanales influyen en la idea presentada por Andrei Tarkovsky sobre la capacidad de esculpir el tiempo a través del cine. Esta pieza reivindica la construcción del espacio, la modificación del entorno y la transformación del paisaje sonoro, desde esta perspectiva del paso del tiempo y terminando con una revisión particular del concepto de registro temporal, una escultura en el tiempo.