



¡Mira cómo suena!
Taller dirigido a adultos y jóvenes para visualizar el sonido sobre la materia y generar procesos creativos a través de la ciencia acústica de la cimática.
El taller ¡Mira cómo suena!, nace en el Centro de arte La Panera de Lleida y ha sido realizado en varios centros cívicos, el Máster de arte Sonoro de la Universidad de Barcelona y diferentes espacios de enseñanza, pretende mostrar a los participantes la capacidad que tiene el sonido para crear estructuras visuales sobre la materia, mediante la ciencia de la cimática. Los participantes descubrirán como a través de diferentes tipos de materiales como la arena, el agua etc. son sometidos a las vibraciones sonoras generando dibujos, patrones y figuras geométricas.
El proceso experimental permite explorar a los participantes las múltiples posibilidades de creación en el ámbito del arte contemporáneo. Durante el taller los alumnos experimentarán en primera persona con dichos materiales y generarán una pieza final en forma de obra, un mural Visual/sonoro como proyecto de trabajo colaborativo entre todos los participantes.
CONTENIDO DEL TALLER
La primera parte del Taller consta de una pequeña introducción y breve explicación sobre qué es, la ciencia de la cimática. Se expondrán ejemplos de vídeos de diferentes artistas que han utilizado el sonido para generar figuras acústicas como forma de introducir a los alumnos del taller en la materia. (30-45 Minutos).
____________
En la segunda parte del taller, los alumnos comenzarán el proceso experimental con el fin de visualizar el sonido sobre diferentes materiales, tales como planchas con formas variadas, instrumentos musicales, sal arena, agua o esporas de licopodio. Los alumnos durante este trabajo, procederán a realizar dibujos sobre papel, de las figuras acústicas que más agradan para generar una pieza final conjunta, a partir de aquellas figuras que más les han llamado la atención (1 hora ).
____________
Durante la tercera parte del taller, los alumnos mediante herramientas digitales como una placa Arduino y un sismógrafo, aprenderán a trabajar y visualizar el sonido tanto de forma analógica como del campo digital y experimentar con diferentes procesos de resonancia. Durante el proceso de aprendizaje entenderán la diferencia entre sonido analógico y sonido digital. (30-45 Minutos).
____________
La parte final del taller consistirá en la realización de una pieza mural conjunta ya sea o bien mediante planchas de metal sobre las que se realizarán figuras acústicas o bien mediante fotografías. Estas se fijarán mediante pintura con spray. Los alumnos unirán sus placas para generar un gran mural sonoro sobre el suelo, que se montará en forma de puzzle, para visualizar los diferentes patrones que puede generar el sonido. (1 hora y 30 minutos).
Duración total del taller: 4 Horas.
Precio del Taller: 800 Euros.
*El taller incluye todos los equipamientos y materiales de trabajo proporcionados por el artista.
