top of page

Principio de

Indeterminación Sónico

Principio de Indeterminación Sonora, es un trabajo que gira entorno al teorema del principio de indeterminación de Heisenberg que postula que es imposible medir simultáneamente, y con precisión absoluta, el valor de la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Es importante insistir en que la incertidumbre no se deriva de los instrumentos de medida, sino del propio hecho de medir. Así, cuanto mayor sea la precisión en la medida de una de estas magnitudes, mayor será la incertidumbre en la medida de la otra variable complementaria. 

Partiendo de esta premisa, este proyecto se centra en la incapacidad de resolución y medición del ser humano de la posición y la cantidad de movimiento aplicado a las ondas sonoras. Este principio supone un cambio básico en la naturaleza de la física, ya que se pasa de un conocimiento absolutamente preciso a un conocimiento probabilístico. 

De la misma forma que Schrödinuer formula su experimento para demostrar el principio de indeterminación (Schrödinguer presenta a través de un átomo radiactivo con un 50% de probabilidades de descomposición en el interior de una caja de cartón que contiene un gato, la idea de que hasta que no se realiza la medición por parte del espectador, el gato puede estar vivo y muerto al mismo tiempo), esta pieza pretende ahondar en los procesos de medición a través de la sensación que genera la incertidumbre.

El espectador se enfrentará a un muro, una arquitectura cerrada construida en forma de rectángulo, mediante un material tan simple, económico y ecológico como son las cajas de cartón de 40 X 30 X 20 CM. Este muro de medidas adaptables al espacio expositivo, contará con 6 pequeñas cajas negras que contendrán 6 placas de programación libre Arduino One, con sensores fotosensibles que transformaran las variaciones de los campos lumínicos, en diferentes campos sonoros, generado una transformación del espacio. Es decir, el espectador se convierte en el constructor, en el compositor de una pieza acústica a través de su cuerpo, en una propuesta performática, en la que la voluntad de medir, produce la indeterminación sonora.  

Cada Placa Arduino one que contendrá los sensores fotosensibles, estará conectada a un altavoz de 12’ insertado en el interior de una de las cajas que forma la construcción. De esta forma, la acción de caminar alrededor del muro provocará la variación del espacio sonoro y con ello empieza el juego que propone el artista y que cierra el espectador. Aquí nace y se nos presenta el principio de incertidumbre sonora, cuando el espectador intentará medir con sus movimientos, mediante un acto perfrmativo de transformación del espacio físico y de la obra en sí misma.  El observador podrá determinar o bien la posición exacta de un sonido en el espacio o su momento exacto de emisión, pero jamás ambas cosas simultáneamente. Cualquier intento de medir ambos resultados conllevará a imprecisiones.

 

 

El principio supone un paradigma en la naturaleza del arte contemporáneo, ya que ahonda en la incertidumbre y el conocimiento probabilístico de parte de la obra y descarta la visión contundente del objeto como materia de creación, dando importancia a la acción del espectador frente a la obra.

bottom of page