Pulsar, Geometries del Kosmos. Museu Jaume Morera. Lleida. 2022.




De la serie Geometrías del Kosmos.
Instalación sonora: 8 altavoces, amplificador y TV plasma.
“Púlsar” es una obra que aborda la relación entre el ser humano y la observación del universo con relación a los grandes fenómenos físicos que suceden. La obra explora mediante la relación entre el arte, la ciencia y la tecnología, la forma de hacer visibles las ondas electromagnéticas generadas por 4 estrellas de neutrones también llamados "Púlsares", utilizando la ciencia acústica de la cimàtica.
Los Púlsares son estrellas con una demasiada muy superior a la de nuestro sol, que al final de su vida útil colapsan sobre sí mismos creando una nueva forma estelar de la medida de una gran ciudad que gira sobre su propio eje a grandes velocidades. Cada Púlsar tiene su propia frecuencia de giro. Hay que giran sobre sí mismos 2 o 3 veces por segundo, mientras que hay otros que giran hasta centenares y miles a veces por segundo, emitiendo grandes llampades de pulsos electromagnéticos de alta radiación hacia el universo.
La obra se formaliza como una instalación sonora multicanal que transforma las ondas electromagnéticas en olas sonoras. Estas son reproducidas en el interior de 8 altavoces modificados que contienen una cantidad de fluido y hacen visibles diferentes patrones sobre su superficie. De esta forma conseguimos hacer visible un proceso totalmente abstracto como es el sonido de unas estrellas, que no son visibles en el ojo humano desde la tierra, que son a miles de años luz y de los que tampoco sabemos si en nuestro presente continúan existiendo.